top of page
CVA.png

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

+TI.

TIPO DE PROYECTO

Rehabilitación y ampliación

AÑO

2023-2024

LOCALIZACIÓN

Barcelona

Descripción de los Espacios
Los locales objeto de este proyecto están ubicados en la calle Hipólito Lázaro, nº 18, bajos 1 y 2, en Barcelona. El edificio se encuentra en suelo urbano consolidado, formando parte de una construcción existente entre medianeras.
Al tratarse de dos locales distintos, las intervenciones a realizar varían en función del estado actual de cada uno de ellos. Por un lado, se contempla la rehabilitación de las oficinas existentes, con una superficie de 370 m². Por otro lado, se abordará la ampliación de las oficinas recientemente adquiridas, ubicadas en un local que actualmente se encuentra completamente vacío.
Ambos locales se caracterizan por ser estrechos y profundos, estructurados en dos zonas diferenciadas. La primera, situada junto a la calle, consta de planta baja y altillo. La segunda, más en su interior, se abre hacia el patio interior de la manzana con un techo alto de 4,47 metros y se beneficia de una ventana larga y estrecha colocada en la parte superior.

Concepto del Proyecto
Como respuesta a la considerable profundidad de los locales ya la distancia entre ambas fachadas, el proyecto se basa en una idea fundamental: maximizar el aprovechamiento de la luz natural y la ventilación cruzada proporcionadas por estas fachadas. La estrategia consiste en acercar los puestos de trabajo lo máximo posible a las ventanas, por un lado, y, por otro, crear divisiones internas con tabiques de vidrio de arriba abajo, de modo que la mayoría de las personas que allí se encuentran trabajan puedan disfrutar de la luz natural.

Intervención
El local A, objeto de reforma, cuenta con licencia de actividades y el proyecto contempla una nueva distribución de los espacios y una actualización de las instalaciones. En este local, la zona de doble altura alberga un despacho-sala de reuniones, elevado 1,30 metros sobre el nivel de la planta baja. El local B, en cambio, se encuentra en acabado de obra con algunas divisiones.
Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales, se ha detectado el deseo unánime de los trabajadores de trasladar sus puestos de trabajo a este nivel intermedio, debido a su proximidad a la luz y ventilación natural. En respuesta, el proyecto propone la ampliación de este espacio mediante la construcción de una “plataforma de trabajo”, concebida como una extensión del despacho-sala de reuniones existente.

Solución Arquitectónica
Esta nueva estructura de madera se concibe como mueble, integrado armónicamente en el espacio. Situada junto al ventanal que da al patio interior, la plataforma de trabajo unifica a los dos locales en un único elemento arquitectónico, sistematizando así los diferentes espacios.
Para garantizar la accesibilidad a todos, la plataforma se conectará con un ascensor, colocado estratégicamente en el único punto que permite servir a los tres niveles: planta baja, plataforma y altillo. Esta intervención no sólo transforma el espacio sino que también responde a las necesidades funcionales y estéticas de la entidad, creando un entorno de trabajo que prioriza la luz, la accesibilidad y la calidad ambiental.

bottom of page